
Conocer cómo funciona el pensamiento es importante para saber actuar en cada una de las circunstancias que te toca vivir, sobre todo en las complicadas, en las que tienes que gestionar tus emociones, según comenta nuestra colaboradora Raquel García Amador. Nos lo explicará con mayor detalle en el taller, por lo que os invita a todos a asistir el día 22 de marzo.
¿Qué pasa cuando estás dándole vueltas a pensamientos negativos? Sucede que éstos te llevan a niveles de concentración muy bajos y te afecta incluso a nivel físico.
Esto pasa porque los pensamientos negativos muy frecuentes, se hacen dañinos, agotan la fortaleza interna, nacen emociones como la rabia, la tristeza, la apatía, el miedo y son, de verdad destructivos, causan daño y sufrimiento.
Por lo tanto vamos a hablar de cómo puedes cambiar tus patrones de conducta y activar los pensamientos hacia un enfoque positivo y de esa manera poder gestionar mejor cualquier vicisitud que te surja en el camino. Eso no quiere decir que tengas que dejar de lado las emociones como la rabia, el miedo, la tristeza. Éstas son emociones que te ayudan en momentos críticos a hacer altos en ese camino para reflexionar y generar los cambios.
1ª Clave. Lista de acciones positivas
Entre otras listas escribir por la noche las circunstancias positivas que nos han pasado a lo largo del día, nos hará dormir con una proyección distinta. Nuestro cerebro se pone a elaborar durante la noche planificaciones en positivo que hace que comencemos a tener nuevos patrones de pensamiento. Contaré alguna lista más que te puede beneficiar.
2ª Clave. La sonrisa
Una acción fundamental para elevar los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad, está en una práctica tan sencilla como la sonrisa. Engañar al cerebro es más fácil de lo que crees y te beneficias a nivel físico y emocional.
3º Clave. Las posturas físicas
Seguimos engañando al cerebro con posturas poderosas y entenderás porqué adoptar buenas posturas te ayuda a conseguir retos, al igual que una mala postura puede restarte para conseguir tu finalidad.
4ª Clave. Los recuerdos
Todos tenemos buenos recuerdos, saber que con ellos puedes cambiar tu estado de ánimo hará que cada vez quieras tener más experiencias positivas y éstas te llevarán a tener tu mejor versión. Haremos un ejercicio práctico en el que fusionaremos la clave 2, 3 y 4 para que veas en ese instante el poder de estas tres claves.
5ª Clave. Los objetivos marcan la diferencia
Tener objetivos que marquen hacia dónde quieres ir, son primordiales para conseguir tus propósitos, te impulsan a proponerte cada vez objetivos mayores. Enamórate de cada reto que te propongas y descubre la felicidad que te proporciona.
Si estás interesado en el taller, aquí tienes toda la información del mismo y el link para que puedas disfrutar de nuestra colaboradora Raquel García Amador. ¡Os esperamos allí!